
No me esperaba esto en absoluto. En un principio mi opinión sobre esta película era más bien mala. La veía como una película que, probablemente, se había llevado el Oscar a la mejor película porque uno o dos críticos así lo habían decidido y nadie les había querido discutir nada.
Nuevamente, he pecado de hablar sin saber, igual que con "Eragon" (tal vez porque sea en alemán, pero no lo noto tan infantiloide como pensaba que sería). Opinaba eso sin ni siquiera saber la trama. Sabía que la dirigían los hermanos Coen, que Javier Bardem hacía de un asesino y había ganado un Oscar por el papel y nada más. Por puntualizar, diría incluso que imaginaba a Bardem como el típico personaje que aparece un poco al principio y al final de la película y que, a pesar de su escaso protagonismo, resulta imprescindible la trama. Al final resultó que todo lo que me figuraba sobre el film era falso.
Me ha encantado esta película. Algunas partes del guión eran muy, muy buenas y la fotografía me ha encantado por encima de todo excepto de la interpretación de Javier Bardem y también de Tommy Lee Jones (el final de la película, con el diálogo sobre los sueños, me pareció muy profundo y apoteósico; un final poco convencional pero que queda bien).
Me ha gustado mucho. Visto el panorama, he "adquirido" también "Pozos de ambición" (There will be blood) para ver si mantiene el listón de la ganadora de esta edición de los Oscar.
Saludos a todos.